viernes, 28 de febrero de 2014

Clayson



Las abuelitas también viajan ::))


Hace unos días cargue este trocito de la historia de la maquinaria agrícola. La pregunta era obvia , New Holland "CLAYSON" 8080 ,,,,,,,

De dónde y porqué viene el nombre de Clayson ??? 

Y de nuevo en la historia de las empresas surge de un visionario autodidacta y perseverante que pasa de Herrero a gran empresario a base de su ingenio. 

León Claeys fabrico la primera cosechadora autopropulsada , la Claeys MZ en 1952 en su fábrica de Zeldengen ( Bélgica ) que en la actualidad sigue con la producción de cosechadoras .

Posteriormente a partir de 1972 se fabricó la Clayson 8080 , que fue la que cargue para seguir trabajando en tierras Manchegas . 

El cambio de nombre de Claeys ( apellido del fundador ) a Clayson fue por una disputa legal que interpuso la marca Alemana Claas por la semejanza en el nombre dando lugar al cambio de nombre. 



Y no me digáis que no es para hacerse la pregunta del millón,, se hacen hoy en día maquinaria que dure más de treinta años trabajando ?? 


En fin ,, sólo el tiempo nos sacara de dudas .



sábado, 6 de julio de 2013

Ya llego el calor ,,,,, y del bueno

Empezamos la semana caminito de cargar el Los Palacios ( Sevilla ) con el temor para los que no somos muy amantes del sol veraniego de una paliza en toda regla como al final paso. 
Menos mal que la noche se dejo dormir .


Pasando por Baños de Montemayor paramos y marcamos una fotos del Pantano de Baños , una vista muy refrescante para la que estaba cayendo .

De vuelta a Jerez para cargar en el Cortijo de los rejoneadores Bohorquez unas cosechadoras terminamos tan cansados que pese a las ganas de hacer unas fotos por Jerez prefiero ducha y descanso y al día siguiente más .


Por lo cual semana de mucho curro , poca foto y sobre todo mucho mucho calor. 
Os de deja foto de estos señoritos que teníamos al lado mientras cargábamos .

Breve explicación del Cortijo:

Ganaderia Fermín Bohórquez.
Propietario: Fermín Bohórquez Escribano

Divisa: Verde y encarnada

Señal: Hoja de higuera en la izquierda ycorte en la derecha

Antigüedad: 17 de mayo de 1951

Finca: Fuente Rey, Jerez de la Frontera. Cadiz. 

Antecedentes históricos: La forma en 1940 don Luis Vallejo Alba con vacas y dos sementales de doña Carmen de Federico. En 1946 es adquirida por don Fermín Bohórquez Gómez, que varía el hierro en 1951 por el que se utiliza actualmente, manteniendo la procedencia. Tras el fallecimiento de don Fermín en 1974, la ganadería pasa a su hijo don Fermín Bohórquez Escribano.

 

domingo, 16 de diciembre de 2012

Mi hogar

Hay un sitio donde todo es familiar
y sin embargo, poco sabemos por no mirar
donde todo es un sucederse
y un no terminar jamás.
Un lugar donde toda historia
es la historia de alguien mas.
alguien que no se nombra
pero que existió, o que existirá.
el día de mi nacimiento existía ya.
y el día de mi muerte aún existirá.
Una tierra donde soy un visitante mas
una tierra generosa
que todo lo que pido me lo da
pero nada me pertenece
y he de devolverlo todo antes de marchar.
Un lugar que conserva sus secretos
a buen resguardo en cualquier lugar
y aun estando delante de mis ojos
no me los mostrará.
Un sitio donde existo
donde nazco y donde muero
donde trabajo y donde amo
donde sufro y donde río.
donde camino y donde enfermo.
donde soy.
Hay un sitio donde vengo y donde voy
donde vivo en zigzag
donde aprendo y donde olvido.
un lugar, extraño y retorcido
al que puedo llamarle la vida
pero al que le digo.
mi hogar.
Juan Carlos Lozano


pano4_full

pano4_full by Revelation_Space
pano4_full, a photo by Revelation_Space on Flickr.

El Hobbit : Un Viaje Inesperado - Tráiler oficial en Castellano


Como dice un buen amigo mio, El Hobbit es esa peli de bajitos descalzos en el bosque que nunca se clavan una astilla en el pie jajajaj , pues básicamente eso es pero para un muy poco entendido en cine es la mejor película que ver en estos fines de semanas navideños, aunque sale algo mas caro merece la pena verla en el nuevo 3D digital a 48 fotogramas por segundo que aunque al principio cuesta acostumbrarse luego es toda una gozada.  


sábado, 19 de noviembre de 2011